JUNTAS Y SEGURAS

Apoyamos la protección y educación para niñas, niños, adolescentes y mujeres en situación de movilidad a través del fortalecimiento de habilidades y empoderamiento.

PROYECTO JUNTAS Y SEGURAS

Nuestro proyecto se enfoca en fortalecer las habilidades, el empoderamiento y acceso a mecanimos de protección y educación de niñas, en situación de movilidad.

¿Qué hacemos?

  • Brindamos rutas de atención a niñas, niños, adolescentes y mujeres en situación de movilidad.
  • Creamos espacios seguros para facilitar la reinserción de niñas y niños en situación de movilidad.
  • Mejoramos centros de acogida para niñas, niños y mujeres retornadas.
  • ⁠Realizamos campañas informativas sobre protección en situación de movilidad y los riesgos de la violencia.
  • ⁠Realizamos sesiones de liderazgo y empoderamiento para niñas y adolescentes.
  • ⁠Promovemos la importancia de la continuidad educativa para niñas y niños.
  • ⁠Ofrecemos sesiones formativas para niños, adolescentes y jóvenes hombres.
  • ⁠Fortalecemos habilidades para la autogestión y desarrollo.

 

¿Dónde trabajamos?

Llevamos a cabo nuestras actividades en los departamentos de Chalatenango, La Libertad y San Salvador.

¿A quienes beneficiamos?

Nuestro enfoque integral y sensible a las necesidades de niñas, adolescentes y mujeres en situación de movilidad, garantizando que reciban el apoyo necesario para superar los desafíos y construir un futuro mejor.

Áreas de acción del proyecto:

  • Rutas de atención
  • Información sobre mecanismos de protección y seguridad
  • Talleres y sesiones educativas, de liderazgo y empoderamiento
  • Espacios comunitarios seguros y amigables

¡Inscríbete y participa de nuestras actividades!

Completa el formulario en línea e inscríbete para nuestras diversas sesiones y talleres formativos, o si lo requieres escríbenos con tu caso para conectarte con las instituciones adecuadas para brindarte atención.

b

Regístrate

    ¿Cuál es el motivo de tu registro? Elige una opción.

    Conoce la Escuela de Liderazgo para niñas y adolescentes.

    Es importante que las niñas impulsen su liderazgo individual y colectivo y conozcan sobre sus derechos para que juntas caminen hacia un futuro mejor para todas.

    ¡Tú puedes ser una lideresa y marcar la diferencia desde tu comunidad!

    Al completar este formulario nos autorizas a contactarte, esta información es confidencial y será resguardada nuestros servidores.

    SOBRE INFORMATE MIGRANTE

    Portal digital diseñado para brindar acceso a información relevante y atender a personas en situación de movilidad y que puedan encontrarse en el interior o exterior. Este acompañamiento busca reducir los riesgos que la migración irregular conlleva.

    Esta iniciativa fue desarrollada en 2022, en el marco del proyecto regional “Camino Protegido” de manera conjunta por Plan International, Asociación Cayaguanca, EDUCO y Ayuda en Acción.

    b

    Regístrate

      ¿Cuál es el motivo de tu registro? Elige una opción.

      Conoce la Escuela de Liderazgo para niñas y adolescentes.

      Es importante que las niñas impulsen su liderazgo individual y colectivo y conozcan sobre sus derechos para que juntas caminen hacia un futuro mejor para todas.

      ¡Tú puedes ser una lideresa y marcar la diferencia desde tu comunidad!

      Al completar este formulario nos autorizas a contactarte, esta información es confidencial y será resguardada nuestros servidores.

      Regístrate

      Si necesitas atención o deseas participar de la Escuela de Liderazgo, inscríbete llenando nuestro formulario.

      Talleres y Sesiones

      Nuestra herramienta también te permite inscribirte a la Escuela de Liderazgo o participar de los diversos talleres y sesiones que estarán activas durante los próximos meses.

      ¿Cómo funciona?

      Llena todos los campos del formulario, nuestro equipo lo recibirá y de acuerdo a tu solicitud, estaremos contactándote a través del correo electrónico que proporciones.

      Juntas y Seguras es un proyecto implementado por Plan International El Salvador, con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Junta de Castilla y León